La calibración de una balanza es un procedimiento de verificación en el que los valores mostrados por la balanza se comparan con un peso de referencia certificado para detectar posibles desviaciones. La calibración no implica ajustar la balanza, solo comprobar su precisión (a diferencia del ajuste o calibración interna).
Tipos de calibración
-
Calibración de fábrica:
- Se realiza antes de la entrega por el fabricante.
- Sirve como primera certificación de precisión.
-
Calibración DAkkS cumple ENAC:
- Realizada por un laboratorio acreditado bajo la norma DIN EN ISO/IEC 17025.
- Garantiza la máxima precisión de medición y reconocimiento internacional.
-
Verificación (calibración legal):
- Obligatoria para balanzas utilizadas en el comercio o en el ámbito médico.
- Realizada por una entidad gubernamental o un organismo autorizado.
-
Calibración interna:
- Puede ser realizada por el usuario utilizando pesas certificadas.
- Recomendable para controles regulares entre calibraciones oficiales.
¿Con qué frecuencia se debe calibrar una balanza?
La frecuencia de calibración depende de varios factores:
1. Normativas o regulaciones legales
- Las balanzas sujetas a verificación (por ejemplo, en comercio, medicina o farmacia) deben ser verificadas periódicamente (generalmente cada 2 años) por un organismo autorizado.
- En empresas certificadas bajo normas como ISO 9001, se recomienda una calibración al menos una vez al año.
2. Frecuencia de uso y aplicación
- Las balanzas de uso frecuente (en laboratorios o producción) deben calibrarse cada 6 meses o incluso cada 3 meses.
- Las balanzas de uso ocasional pueden calibrarse con menor frecuencia, siempre que no estén sujetas a condiciones ambientales adversas.
3. Requisitos de precisión
- Las balanzas de alta precisión utilizadas en laboratorios deben calibrarse mensualmente o incluso semanalmente.
- Las balanzas industriales de menor precisión pueden calibrarse anualmente.
4. Factores ambientales
- Las variaciones de temperatura o humedad pueden afectar la precisión de la balanza, lo que requiere calibraciones más frecuentes.
- Vibraciones o transportes frecuentes (en el caso de balanzas portátiles) pueden alterar su precisión, por lo que deben calibrarse con más regularidad.
Intervalos recomendados de calibración según la industria
Industria | Frecuencia recomendada de calibración |
---|---|
Farmacéutica, química, médica | Cada 6-12 meses (a menudo obligatorio) |
Industria alimentaria | Cada 6-12 meses |
Producción y logística | Anualmente o según necesidad |
Comercio minorista (balanzas verificadas) | Cada 2 años (según normativa legal) |
Balanzas de laboratorio de alta precisión | Mensualmente o después de cada uso importante |
Balanzas portátiles | Después de cada transporte o cambio de ubicación |